En octubre arranca registro para vacunación de menores entre 12 y 17 años
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell asegura en conferencia matutina que desde el 1 de octubre menores de 12 a 17 años, se podrán registrar para recibir la vacuna contra el COVID-19; sin embargo, solo se registrarán quienes sufran de alguna comorbilidad y niñas embarazadas.
Por lo que, este registro será vía web, en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/ Asimismo, la vacuna que se aplicará será Pfizer y al menos 1 millón de adolescentes recibirán sus dosis.
En el caso de México, sólo podemos utilizar la de Pfizer, porque es la única que ha demostrado ser segura y eficaz en menores de 12 a 17 años, previamente ya se había registrado de 16 en adelante. Entonces es la única vacuna que podemos usar por el momento en México.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Por ahora, la vacuna Pfizer ha mostrado una buena reacción en menores de edad. Sin embargo, aún no se descarta el uso de otras vacunas para ser utilizadas en los adolescentes.
Por otro lado, algunas de las enfermedades que se tomarán en cuenta para que los menores puedan ser vacunados son:
- Inmunosupresión.
- Enfermedad pulmonar crónica grave.
- Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo.
- Enfermedad neurológica crónica.
- Enfermedades cardiovasculares.
- Diabetes y otras enfermedades endocrinas.
- Anomalías genéticas o cromosómicas.
- Embarazo adolescentes.
Finalmente, estas jornadas de vacunación se llevarán cabo en hospitales de segundo nivel en todo México, donde aún se están inmunizando a jóvenes mayores de 18 años.
Le puede interesar: Variante “Mu” de SARS-CoV-2 ya está en México; esto es lo que sabemos.