Conoce los estrenos de la Cineteca Nacional para febrero
La Cineteca Nacional presenta varios estrenos de talla nacional e internacional en su cartelera de febrero; así mismo, se proyectará un nuevo circuito en diferentes sedes como: Cineteca de Nuevo León, Cineteca Alameda ubicada en San Luis Potosí, entre otras. Los filmes que presentan en esta ocasión son: Silencio radio, La sombra del Caudillo, y Murmullos de Silencio, de Aarón y Esther Cohen.
Dentro de las tramas de cada película, se abordan temas como el incesto o la guerra; y, también hay un documental sobre Carmen Aristegui.
Estrenos en la cartelera de febrero
El deseo de Ana
Emilio Santoyo muestra un filme que toca temas como la unidad, la búsqueda del pasado y un vínculo que va más allá de la convención social; inclusive, trata un asunto que hoy en día continúa siendo uno de los tabús más fuertes: el incesto.
La sombra del caudillo
Un clásico de Julio Bracho filmada en 1960, fue premiada en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary; pero, su estreno comercial fue censurado durante treinta años. No obstante, Bracho murió antes de ver su estreno en 1990.
Murmullos del silencio
Una película que se estrenó en 2021, en medio de la pandemia. Por consiguiente, los directores Aarón y Esther Cohen presentan una historia que se sitúa en mayo de 1945; esta, con relación al término de la Segunda Guerra Mundial y la liberación de los campos de concentración.
Ocho de cada diez
El director mexicano, Sergio Umansky Brener, presenta un drama que fue nominado a la LXI edición de los premios Ariel, en la categoría Mejor Actor, para Noé Hernández.
Silencio radio
La directora Juliana Fanjul, presenta un documental sobre la periodista Carmen Aristegui, misma que se dedica al trabajo informativo en programas de noticias, en radios y televisoras mexicanas.
Circuito Cineteca
Del 31 de enero al 6 de febrero del 2022, la Cineteca presentará su programa de Circuito Cineteca; en donde exhibirán películas en diferentes puntos del país. Así mismo, se festeja el 70 aniversario de la Muestra Internacional de Cine, presentándose en las cinetecas de toda la República Mexicana. A continuación, te presentamos los datos de las Cinetecas que participan en este evento.
También te puede interesar: En el nombre de Scorsese, de Bowie y el espíritu del rock; la participación del Duque Blanco en el cine
CINETECA NUEVO LEÓN
Se ubica en Av. Fundidora y Adolfo Prieto S/N, Col. Obrera C.P. 64010 Monterrey, Nuevo León. Además, el 1 y 2 de febrero presentan Queridos vecinos; igualmente, la película Memoria la estarán proyectando el 3 y 4; mientras que se exhibirá Las Golondrinas de Kabul el 5 y 6 de febrero.
CINETECA ALAMEDA
La puedes encontrar en Avenida Universidad 575, Central, 78000 San Luis Potosí, S.L.P. En el recinto mostrarán, El espejo el 1 de febrero; seguidamente, el miércoles 2 será la película Algunas bestias; luego, el filme de La maldad no existe lo proyectarán el 3 de febrero; para finalizar, el 5 y 6 de febrero presentarán Primavera en París, Un hijo y El otro Tom.
CINETECA ROSALÍO SOLANO
Ubicada en: Calle 16 de Septiembre 44 Poniente, Col. Centro, C.P. 76000 Querétaro, Querétaro. Durante el evento, proyectarán La sombra del caudillo; así como, Habitación 212, El hombre que vendió su piel, La gran libertad y El espejo.
CINETECA TIJUANA
Podrás visitarla en: Centro Cultural Tijuana, Paseo de los Héroes y Javier Mina #9350, Zona Urbana del Río, C.P. 22010 Tijuana, Baja California. De esta forma, en la Cineteca de Tijuana encontrarás La sombra del caudillo, Habitación 212, El hombre que vendió su piel, La gran libertad y El espejo.

Cineteca Nacional
Ubicada en: Av. México Coyoacán #389 Col. Xoco Alcaldía Benito Juárez Ciudad de México C.P 03330
Así llegas a la Cineteca Nacional sin auto
Para empezar, la estación del metro más cercana a la Cineteca Nacional es Coyoacán, de la Línea 3. Luego, al salir caminas sobre la calle de Mayorazgo, hasta llegar a la entrada peatonal; del mismo modo, puedes llegar en auto desde Av. México-Coyoacán, o bien, en bicicleta. Otras opciones son: RTP Circuito Bicentenario o ECOBICI.
Horarios y Costos
Los horarios son de lunes a viernes, desde las 13:30 hrs; mientras que los fines de semana es a partir de las 11 hrs. Adicionalmente, la entrada general cuesta $60 pesos; por el contrario, para menores de 25 años, estudiantes y adultos mayores, el precio es de $40 pesos. Además, los martes y miércoles, el costo del boleto es de $40 pesos para cualquier función; cabe destacar que este descuento no aplica para Muestra, Foro y Talento emergente.
Para finalizar, puedes consultar la cartelera semanal vía telefónica, con el siguiente número: 554155-1200 opción 1.
Más información aquí: ¿Sin nada que ver? Chécate el top de lo mejor del cine independiente en 2021
Referencias
- Cineteca Nacional. (2022). Cartelera. Febrero 01, 2021, CinetecaNacional.
- Cineteca Nacional. (2022). Tweet. Febrero 01, 2021, de CinetecaMexico.
- Cineteca Nacional. (2022). Información. Febrero 01, 2021, de CinetecaMexico