Estas son las 37 colonias en semáforo rojo por COVID-19 en la CDMX
Las 37 colonias en semáforo rojo de riesgo por contagio de coronavirus fueron dadas a conocer por el Gobierno de la Ciudad de México. Todas ellas serán tomadas con atención prioritaria por COVID-19.
El Gobierno capitalino sumó ocho colonias más al listado, quedando en 37 colonias en semáforo rojo, mientras otras siete colonias pasaron a una fase de seguimiento y monitoreo.
Las colonias fueron seleccionadas con base en el número de casos activos y la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes. El listado de barrios, pueblos y colonias en semáforo rojo para la semana del 5 al 11 de agosto quedó en el siguiente:
Colonias en semáforo rojo
Se suman las siguientes colonias al semáforo rojo de riesgo epidemiológico:
Colonia | Alcaldía |
Barrio Norte | Álvaro Obregón |
Tolteca | Álvaro Obregón |
Bosques 1a Sección | Álvaro Obregón |
San Felipe de Jesús II | Gustavo A. Madero |
Ramos Millán Tlacotal | Iztacalco |
Pantitlán | Iztacalco |
Ocotal | Magdalena Contreras |
Carbonera | Magdalena Contreras |
Pedregal de las Águilas | Tlalpan |
Volcanes | Tlalpan |
Aquiles Serdán | Venustiano Carranza |




Como medidas de acción, se reforzará la intervención en las zonas que agrupan varias colonias contiguas como la Doctores en la alcaldía Cuauhtémoc y en otras más de Magdalena Contreras y Coyoacán.
- Esto es la atención al comercio en vía pública para venta de alimentos preparados, especialmente de noche.
- Verificación de negocios y suspensión de actividades en chelerías
- Análisis de datos de movilidad y perfiles de casos positivos en estas colonias.
- Implementación de protocolos de sanidad y entrega de cubrebocas en paraderos de transporte público.
La Ciudad de México continúa en semáforo naranja, por lo que se exhorta a la población a mantener el uso obligatorio de cubrebocas, quedarse en casa en la medida de lo posible; lavado frecuente de manos y uso de gel al 70 por ciento de alcohol.
Con información de CDMX. (2020). Listado de colonias, pueblos y barrios de atención prioritaria por covid-19. agosto 10, 2020, de Gobierno de la Ciudad de México.